- Nombre de la compañía.
- Símbolo con el que cotiza.
- Sector al que pertenece la empresa.
- Calificación por la agencia Standard & Poor's del riesgo crediticio de la deuda emitida a largo plazo por la compañía.
- Años de incremento consecutivo del dividendo.
- Valoración Morningstar mediante una escala de 1 (acción muy sobrevalorada) a 5 estrellas (acción muy infravalorada), con un término medio de tres estrellas cuando la empresa cotiza alrededor de su precio justo.
- Ventaja competitiva de la empresa según Morningstar.
- Incertidumbre con respecto a la estimación de su precio justo según Morningstar.
- Dividendo anual.
- Rentabilidad por dividendo actual.
- Proporción entre el dividendo y el beneficio por acción (EPS payout).
- Relación entre precio y beneficio por acción (P/E) que proporciona la función Googlefinance. No hay P/AFFO automática para Realty Income, que sería el equivalente para los REITs, por lo que el valor P/E de esta empresa no tiene sentido.
- Precio actual.
- Rentabilidad por dividendo con la que deseamos comprar la acción.
- Precio de compra para conseguir esa rentabilidad.
- Diferencia entre el precio actual y el precio de compra. Valores negativos corresponden al porcentaje que tiene que bajar el precio actual para llegar al precio de compra.
De acuerdo con las rentabilidades deseadas, las acciones que estarían ahora mismo para comprar serían