Para recordar de qué hablamos cuando hablamos de valores centrales de la cartera, vamos a recuperar de esta entrada las características que para el autor Chowder de Seeking Alpha, definen una posición central en la cartera:
- Es muy posible que dentro de 50 años el negocio siga existiendo y abonando dividendos. Piensa en Procter & Gamble.
- El crecimiento del dividendo no tiene por qué ser muy alto. Recuerda el 2 % anual de AT&T.
- La posición se construye con independencia de las malas noticias que puedan afectar a una compañía. Si consideras que Target, por ejemplo, es una posición central pero no estás aumentándola por el riesgo que Amazon puede suponer para el negocio, entonces Target no es una posición central.
- Una posición central nunca se vende, por mucho que aumente su peso en la cartera. Si tienes una posición accesoria o de soporte y aumenta mucho su peso en la cartera, debes considerar la venta parcial para dedicar ese dinero a construir una posición central.
- Por una posición central se puede pagar una prima del 20 % sobre su valor justo, definido éste por la media de los valores justos asignados por Morningstar, Valuentum, S&P Capital IQ y ValuEngine. Por ejemplo, hace pocos días Chowder publicaba los valores justos de PepsiCo (esta información puede no estar actualizada porque se obtiene por suscripción): Morningstar 116 $, Valuentum 94 $, S&P Capital IQ 93 $ y ValuEngine 100 $. La media es de 100,75 $, por lo que se puede comprar en estos momentos.
- Si un valor central (cualquier valor, en realidad) publica resultados y supera las expectativas de ventas y beneficios, acaba de dejar atrás el valor justo asignado y lo ha subido, por lo que se debe comprar.
- Primero debes comprar los valores centrales de la cartera y sólo cuando hayas construido unos sólidos cimientos, podrás comprar otras compañías.
A partir de estas características consideramos en su momento que las 22 posiciones centrales de nuestra cartera iban a ser las siguientes:
- Consumo básico: CL, CVS, GIS, HSY, KMB, KO, MO, PEP, PG, PM.
- Servicios públicos: SO, D, FTS, T.
- Salud: JNJ, PFE.
- Consumo discrecional: SBUX, DIS.
- Tecnología: V.
- Industrial: MMM.
- REIT: O.
- Energía: XOM.
Aparte de Altria (MO) que vimos en esta entrada y de 3M (MMM) que vimos en esta otra, ¿qué valores centrales cotizan en estos momentos a un precio atractivo como para pensar en comprarlos?
CVS Health
Siempre CVS Health. Ya no aparece en el cribado habitual de la lista CCC porque su calificación crediticia ha bajado a BBB tras el anuncio de la compra de Aetna. Pero está, a juicio de FastGraphs, infravalorado, y Morningstar le concede cinco estrellas a su precio actual. El anuncio de que no va a aumentar el dividendo nos retrae de hacer una nueva compra, pero no sé hasta qué punto podremos resistir la tentación.
General Mills