¿Qué otros candidatos tenemos en mente, además de los que hemos visto aquí, aquí, aquí, aquí y aquí? Pues nos ponen ojitos J.M. Smucker y Hormel Foods.
J.M. Smucker
Esta empresa defensiva de 120 años de antigüedad que se dedica a los alimentos envasados y productos para mascotas la vimos en esta entrada en la que afirmamos que era interesante por debajo de 104,65 $. Ahí la tenemos. Sus cifras de los últimos seis años muestran el aumento de los ingresos a partir de 2015, relacionado con la adquisición de una empresa de alimentos para mascotas.
Finanzas para la jubilación mediante dividendos. Trust the dividend growth history.
domingo, 12 de noviembre de 2017
miércoles, 8 de noviembre de 2017
Candidatos a la compra del mes de noviembre de 2017: Los valores centrales (III)
En esta entrada vamos a ver qué valores definidos como centrales tenemos en cartera y son candidatos a ampliar la posición. Voy a tratar de ser más breve que en las entradas previas porque si no veo que termina el mes y voy a estar publicando entradas de candidatos a la compra del mes de noviembre de 2017 (XXIV).
Estos son los valores centrales que ya tenemos en cartera:
Hershey
Esta empresa que se dedica a la fabricación de chocolate cotiza en línea con su PER histórico. Nunca está, podríamos decir, barata.
Estos son los valores centrales que ya tenemos en cartera:
- CVS Health
- General Mills
- Hershey
- Altria
- PepsiCo
- Southern
- Fortis
- AT&T
- Johnson & Johnson
- Pfizer
- Starbucks
- Disney
- Visa
- Exxon Mobil
Hershey
Esta empresa que se dedica a la fabricación de chocolate cotiza en línea con su PER histórico. Nunca está, podríamos decir, barata.
Publicado por
Plan4millones
en
21:11:00
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Altria,
AT&T,
candidatos,
Exxon Mobil,
Fortis,
Hershey,
Johnson & Johnson,
Pepsico,
Pfizer,
Southern Company,
Starbucks,
valores centrales,
Visa,
Walt Disney
martes, 7 de noviembre de 2017
Candidatos a la compra del mes de noviembre de 2017: Los valores centrales (II)
Seguimos revisando los valores centrales de la cartera que definimos en esta entrada y que todavía no poseemos. ¡Cuántos candidatos y cuán poco dinero! Pero no nos desanimamos porque sabemos que esto es un ejercicio de paciencia. Para recapitular, hemos visto de la lista CCC siete candidatos, tres aquí (General Mills, CVS Health y Church & Dwight) y cuatro aquí (Altria, TJX Companies, W.W. Grainger y Medtronic), además de cuatro valores centrales que todavía no tenemos en cartera (Colgate-Palmolive, Kimberly-Clark, Coca-Cola y Procter & Gamble). Hoy vamos a revisar Philip Morris, Dominion Energy, 3M y Realty Income.
Philip Morris
A esta empresa tabacalera le dedicamos una entrada hace algún tiempo y siempre ha estado en nuestras oraciones. Pertenece al mismo negocio tradicional en decadencia que vimos con Altria, tratando ambas compañías de mantener sus cifras mediante innovación en productos sin combustión. La cuenta de ingresos de los últimos cinco años muestra el declive al que nos referimos. Casi un 4 % anual disminuyeron los ingresos entre 2012 y 2016, mientras que el resultado de explotación se redujo en un 6 % anual y el resultado neto un 5,7 % en el mismo período de tiempo.
Philip Morris
A esta empresa tabacalera le dedicamos una entrada hace algún tiempo y siempre ha estado en nuestras oraciones. Pertenece al mismo negocio tradicional en decadencia que vimos con Altria, tratando ambas compañías de mantener sus cifras mediante innovación en productos sin combustión. La cuenta de ingresos de los últimos cinco años muestra el declive al que nos referimos. Casi un 4 % anual disminuyeron los ingresos entre 2012 y 2016, mientras que el resultado de explotación se redujo en un 6 % anual y el resultado neto un 5,7 % en el mismo período de tiempo.
lunes, 6 de noviembre de 2017
Candidatos a la compra del mes de noviembre de 2017: Los valores centrales (I)
Después de dos entradas, aquí y aquí, dedicadas a ver qué candidatos salían del cribado de la lista CCC, vamos a ver ahora en qué situación se encuentran los que definimos como valores centrales de nuestra cartera. Brevemente, las 22 posiciones centrales, agrupadas por sectores, son las siguientes:
Colgate-Palmolive
Es un clásico del sector consumo básico y un valor habitual en las carteras de inversión dirigidas a los dividendos crecientes. Empresa grande presa de los grandes números y, por tanto, con un crecimiento escaso. De hecho, en los últimos cinco años las ventas se redujeron casi un 2 % anual.
- Consumo básico: CL, CVS, GIS, HSY, KMB, KO, MO, PEP, PG, PM.
- Servicios públicos: SO, D, FTS, T.
- Salud: JNJ, PFE.
- Consumo discrecional: SBUX, DIS.
- Tecnología: V.
- Industrial: MMM.
- REIT: O.
- Energía: XOM.
Colgate-Palmolive
Es un clásico del sector consumo básico y un valor habitual en las carteras de inversión dirigidas a los dividendos crecientes. Empresa grande presa de los grandes números y, por tanto, con un crecimiento escaso. De hecho, en los últimos cinco años las ventas se redujeron casi un 2 % anual.
domingo, 5 de noviembre de 2017
Candidatos a la compra del mes de noviembre: Los valores cribados (II)
En esta segunda entrada, continuación de la anterior, vamos a revisar someramente el resto de valores que obteníamos al cribar la lista CCC que publica cada mes David Fish con los
criterios que venimos empleando con más frecuencia:
La compañía de tabaco y bebidas se enfrenta a una tendencia descendente en la venta de cigarrillos en Estados Unidos desde hace ya muchos años.
- Incremento consecutivo del dividendo mayor o igual a 10 años.
- Calificación de riesgo crediticio BBB+ o superior.
- EPS payout < 75 %
- Capitalización > 10.000 millones de dólares.
- Incremento anual del dividendo > 5 % en los últimos 1, 3, 5 y 10 años.
- Chowder (suma de la rentabilidad por dividendo y el crecimiento anual del dividendo en los últimos 5 años) > 12 %.
- Crecimiento anual previsto del dividendo > 5 % en los próximos 4 años.
- Precio actual inferior a la media entre máximo y mínimo de 52 semanas. Es posible que no compres la acción al precio más bajo, pero desde luego tampoco la compras al precio más alto.
- General Mills (-10,08 %)
- CVS Health (-9,42 %)
- Church & Dwight (-9,20 %)
- Altria (-7,24 %)
- TJX Companies (-7,03 %)
- W.W. Grainger (-4,23 %)
- Medtronic (-1,39 %)
La compañía de tabaco y bebidas se enfrenta a una tendencia descendente en la venta de cigarrillos en Estados Unidos desde hace ya muchos años.
sábado, 4 de noviembre de 2017
Candidatos a la compra del mes de noviembre de 2017: Los valores cribados (I)
¡Cómo pasa el tiempo! Ya estamos en los primeros días de noviembre y tenemos que hablar de los valores
que aspiran a convertirse en nuestra compra mensual. En esta entrada vamos a explorar la lista CCC que publica cada mes David Fish y vamos a depurarla con los
criterios que venimos empleando con más frecuencia:
General Mills parece el perejil de todas las salsas, ya que figura con mucha frecuencia entre los candidatos de todos los meses. La empresa la vimos aquí con cierto detalle y son conocidos sus problemas de crecimiento de las ventas, especialmente yogures y cereales. Lleva tres ejercicios consecutivos registrando descensos en sus ingresos.
- Incremento consecutivo del dividendo mayor o igual a 10 años.
- Calificación de riesgo crediticio BBB+ o superior.
- EPS payout < 75 %
- Capitalización > 10.000 millones de dólares.
- Incremento anual del dividendo > 5 % en los últimos 1, 3, 5 y 10 años.
- Chowder (suma de la rentabilidad por dividendo y el crecimiento anual del dividendo en los últimos 5 años) > 12 %.
- Crecimiento anual previsto del dividendo > 5 % en los próximos 4 años.
- Precio actual inferior a la media entre máximo y mínimo de 52 semanas. Es posible que no compres la acción al precio más bajo, pero desde luego tampoco la compras al precio más alto.
- General Mills (-10,08 %)
- CVS Health (-9,42 %)
- Church & Dwight (-9,20 %)
- Altria (-7,24 %)
- TJX Companies (-7,03 %)
- W.W. Grainger (-4,23 %)
- Medtronic (-1,39 %)
General Mills parece el perejil de todas las salsas, ya que figura con mucha frecuencia entre los candidatos de todos los meses. La empresa la vimos aquí con cierto detalle y son conocidos sus problemas de crecimiento de las ventas, especialmente yogures y cereales. Lleva tres ejercicios consecutivos registrando descensos en sus ingresos.
viernes, 3 de noviembre de 2017
Starbucks aumenta un 20 % su dividendo trimestral
Starbucks publicó ayer los resultados del cuarto trimestre de 2017. Un descenso en la cotización del 5 % después del cierre del mercado evidenció que esos resultados no gustaron. ¿Fue para tanto?
- Las ventas globales comparables aumentaron un 2 % debido a un aumento en el 2 % del gasto por ticket y el 1 % en el número de transacciones. Si se excluyese el impacto de los huracanes Harvey e Irma el ascenso habría sido del 3 %. Es de destacar que en China, las ventas subieron un 8 %, debido a un ascenso del 7 % en el número de transacciones.
- Las ventas trimestrales de 5.700 millones de dólares fueron absolutamente iguales a las cifras del mismo trimestre del año anterior. Sin embargo, si tenemos en cuenta que el cuarto trimestre de 2016 tuvo una semana más y excluimos los 412,4 millones de dólares de la semana extra, las ventas aumentaron un 8 %.
- El beneficio de explotación disminuyó un 16,7 % con respecto al mismo trimestre del año anterior.
- El margen de explotación (17,9 %) se redujo 360 puntos básicos si se compara con el mismo trimestre del año anterior.
- El beneficio por acción fue igual al del cuarto trimestre de 2016.
- La compañía abrió 603 nuevas tiendas en todo el mundo, con lo que el número total de establecimientos de la empresa alcanzó 27.339 en 75 países.
- El número de miembros activos en los programas de fidelización llegó a 13,3 millones en Estados Unidos, teniendo en cuenta que el gasto de los miembros representa el 36 % de las ventas de la compañía en este país.
- Mobile Order and Pay alcanzó el 10 % de las transacciones en los establecimientos de Estados Unidos.
martes, 31 de octubre de 2017
Dividendos del mes de octubre de 2017
Último día del mes de octubre y nos toca hacer un repaso a los dividendos que hemos cobrado. En nuestra cartera, tal como está configurada, el primer mes de cada trimestre es el más flojo en cuanto al cobro de dividendos se refiere. De hecho, si en septiembre recibimos pagos de 11 compañías, en este mes solo dos compañías nos han recompensado por el hecho de que seamos accionistas y dueños de una parte del negocio, Cardinal Health y Altria.
miércoles, 25 de octubre de 2017
Otra compañía dedicada a la venta minorista: TJX Companies
TJX Companies es una de esas empresas que aparecen con relativa insistencia en las últimas entradas cuando se trata de enunciar los candidatos a la compra mensual. Hoy vamos a hablar de esta empresa.
La empresa
Del informe anual del ejercicio 2017 de TJX Companies extraemos la descripción que de su negocio hace la propia empresa. TJX Companies es la cadena líder en Estados Unidos y en todo el mundo de venta con descuento de ropa y moda del hogar. TJX Companies tiene 3.800 tiendas que ofrecen productos de calidad, a la moda y de marca que se renuevan con rapidez y se ofrecen a precios generalmente entre un 20 y un 60 % por debajo de los precios que se ofrecen en productos comparables en las tiendas habituales. Sus tiendas son conocidas por su propuesta de valor en marca, moda, precio y calidad. Sus estrategias de compra oportunista y modelo de negocio flexible les diferencia de los vendedores tradicionales. TJX Companies ofrece una experiencia de caza de la ganga o del tesoro y un recambio rápido de inventarios con respecto a los vendedores tradicionales. El objetivo de la compañía es crear un sentimiento de excitación y urgencia en sus clientes y animar al cliente a realizar visitas frecuentes.
La empresa opera en cuatro segmentos principales: Marmaxx y HomeGoods, ambas en Estados Unidos, TJX Canada y TJX International.
La empresa
Del informe anual del ejercicio 2017 de TJX Companies extraemos la descripción que de su negocio hace la propia empresa. TJX Companies es la cadena líder en Estados Unidos y en todo el mundo de venta con descuento de ropa y moda del hogar. TJX Companies tiene 3.800 tiendas que ofrecen productos de calidad, a la moda y de marca que se renuevan con rapidez y se ofrecen a precios generalmente entre un 20 y un 60 % por debajo de los precios que se ofrecen en productos comparables en las tiendas habituales. Sus tiendas son conocidas por su propuesta de valor en marca, moda, precio y calidad. Sus estrategias de compra oportunista y modelo de negocio flexible les diferencia de los vendedores tradicionales. TJX Companies ofrece una experiencia de caza de la ganga o del tesoro y un recambio rápido de inventarios con respecto a los vendedores tradicionales. El objetivo de la compañía es crear un sentimiento de excitación y urgencia en sus clientes y animar al cliente a realizar visitas frecuentes.
La empresa opera en cuatro segmentos principales: Marmaxx y HomeGoods, ambas en Estados Unidos, TJX Canada y TJX International.
sábado, 21 de octubre de 2017
Visa aumenta un 18,2 % su dividendo trimestral
El martes 17 de octubre el consejo de dirección de Visa declaró un dividendo trimestral de 0,195 $ por acción, lo que supone un aumento de un 18,2 % con respecto al dividendo previo de 0,165 $.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)