- Aportaciones mensuales de nuevo capital a la cartera, 600 € en estos momentos;
- Compras periódicas de acciones que pagan, habitualmente con periodicidad trimestral, y aumentan cada año sus dividendos; y
- Reinversión de los dividendos, que se suman a las aportaciones mensuales y se emplean en las compras periódicas.
Finanzas para la jubilación mediante dividendos. Trust the dividend growth history.
sábado, 26 de septiembre de 2020
Cuatro empresas de la cartera han anunciado en septiembre un aumento del dividendo
domingo, 6 de septiembre de 2020
Resumen del mes de agosto de 2020 (+14 % dividendos) y compras del mes de septiembre
Evolución de la cartera
Dejamos atrás el segundo cuatrimestre de este año especial y las cosas evolucionan dentro de lo esperado. Esta es una cartera de corte defensivo, su beta global es de 0,78 y en términos generales podemos esperar que solo suba o baje el 78 % de las subidas o bajadas del mercado. Ni tan bien cuando va bien, ni tan mal cuando va mal, ese es el programa. Felices de no ser demasiado felices. Dejando de lado valores como Apple (>400 % desde que la compramos), Visa (>200 %) o Lowe's Companies (>150 %), nuestra cartera avanza a ritmo de diésel.
El saldo de la cartera al finalizar el mes de agosto fue un 6,05 % superior al del mes anterior. A mí me parece que no está mal. Si no tuviésemos en cuenta la aportación mensual, el crecimiento orgánico de la cartera hubiera sido de 4,62 %. En lo que llevamos de año 2020 la cartera lleva una rentabilidad de 15,80 % (3,94 % si descontamos las aportaciones). Queda claro, por tanto, que la mayor parte del incremento de la cartera se debe a estas aportaciones, nada de lo que lamentarse. El precio es volátil y nuestro objetivo no es el aumento del capital sino el crecimiento del dividendo. Cuando los dividendos vayan siendo mayores y se reinviertan, ya crecerá el capital. Poner en marcha esta estrategia es así.
Dividendos cobrados
Este mes nueve compañías nos han pagado 119,43 $ brutos. De entrada, la hacienda estadounidense nos retiene en general un 15 % y el año que viene ya arreglaremos cuentas con la española.
- Compraron DirecTV por 49.000 millones de dólares en 2015 y tratarán de venderla por 20.000 o lo que les den.
- Compraron AppNexus por 1.600 millones de dólares para integrarla en su unidad de publicidad digital Xandr y ahora van a vender esta unidad probablemente por menos de lo que pagaron por AppNexus.
sábado, 22 de agosto de 2020
Lowe's Companies aumenta un 9,09 % su dividendo trimestral
El consejo de dirección de Lowe's Companies ha declarado este viernes 21 de agosto un dividendo trimestral de 0,60 $ por acción, lo que supone un incremento de 9,09 % sobre el dividendo previo de 0,55 $.
Con esta subida Lowe's Companies, que lleva pagando dividendos desde que comenzó a cotizar en 1961, alcanzaría nada menos que 58 años de incremento consecutivo del dividendo. Si el próximo pago fuese también de 0,60 $, el dividendo del ejercicio fiscal 2021, en el que se encuentra ahora la compañía, supondría un aumento de 7,98 % sobre el ejercicio 2020. Hay que subrayar que desde el año 2010 este sería el primer año en el que la subida se quedase por debajo del 10 %.
jueves, 20 de agosto de 2020
¿Qué podemos esperar en el futuro con nuestro plan?
En la última entrada presentamos una actualización de nuestro plan de inversión después de cinco años de su primera publicación. En esta entrada queremos hacer una aproximación razonable a lo que podemos esperar en el futuro con este plan. No en cuanto al valor de la cartera, pues el precio de una acción está sometido a tales vaivenes que predecir el tamaño de la cartera dentro de cuarenta y cinco años nos parece imposible. No somos magos, pero si nos permites una recomendación lee a Álvaro Cunqueiro. Cualquier cosa, no te dé reparo. Puedes empezar por "Merlín y familia", que fue la primera novela de Cunqueiro que leímos. No vas a aprender a predecir el futuro, pero vas a disfrutar. Y de eso se trata todo esto, de disfrutar del viaje.
Hecho este inciso, vamos a tratar de predecir los dividendos que la cartera irá generando anualmente. Para ello vamos a evaluar qué ha hecho la cartera hasta la fecha partiendo de las premisas reales. Tal como dice nuestro plan, nosotros comenzamos aportando 500 € mensuales con intención de aumentar cada año esta cantidad al menos en la misma proporción que la inflación. Aquí la tasa de inflación en España desde 2015:
Año | Inflación |
2015 | 0,02 % |
2016 | 1,57 % |
2017 | 1,11 % |
2018 | 1,18 % |
2019 | 0,79 % |
Para decirlo cuanto antes, empezamos pronto transgrediendo nuestro plan porque en los años 2015, 2016 y durante los seis primeros meses de 2017 la aportación mensual fue de 500 €. Ninguna subida. Se nos olvidó. A mitad de 2017 nos dimos cuenta que no estábamos cumpliendo el plan y, sin consultar la inflación ni calcular nada, decidimos aumentar las aportaciones, para redondear, a 600 €. Una subida del 20 %, toma redondeo.
sábado, 15 de agosto de 2020
Nuestro plan de inversión actualizado
Cuando en el año 2015 comenzamos este proyecto tuvimos clara, a partir de las contribuciones de Bob Wells en seekingalpha, la necesidad de un plan de inversión. Sin embargo, no fue hasta septiembre de 2015 que lo publicamos en esta entrada. Después de transcurridos cinco años parece momento de revisarlo, porque la experiencia nos ha mostrado que había rigideces que no siempre hemos estado dispuestos a cumplir. Al fin y al cabo, el pragmatismo siempre vence a los principios.
Nombre
Plan de negocio para la jubilación de mi hija.
Objetivo
Generar unos ingresos anualmente crecientes que procedan exclusivamente del pago de dividendos. Éstos serán abonados por compañías de alta calidad y bajo riesgo, que en el momento de entrar en la cartera cuenten con una historia superior a cinco años de incremento consecutivo del dividendo. El crecimiento anual de los dividendos de la cartera globalmente considerada debería ser al menos el doble que la inflación. De esta forma, la cartera mantendría su poder adquisitivo.
Estrategias del modelo de negocio
Asignación de fondos
Desde enero de 2015 hemos transferido a la cuenta de valores una cantidad mensual de 500 €. Esta cantidad será sufragada por nosotros, sus padres, hasta que pueda sufragarla en todo o en parte, por sí misma, la hija. Cada año esta cantidad se aumentará un 3 % o un porcentaje que sea al menos igual a la inflación.
Selección de acciones
Las acciones se seleccionarán preferentemente a partir de tres fuentes:
lunes, 10 de agosto de 2020
Resumen del mes de julio de 2020: Dividendos +57,35 % sobre julio de 2019
Evolución de la cartera
El saldo de la cartera al finalizar el mes de julio fue un 6,28 % superior al del mes anterior. Si no tuviésemos en cuenta la aportación mensual, el crecimiento orgánico de la cartera hubiera sido de 4,82 %. En lo que llevamos de año 2020 la cartera lleva una rentabilidad de 9,19 % (0,38 % si descontamos las aportaciones).martes, 14 de julio de 2020
Resumen del mes de junio de 2020: +45,51 % de dividendos que en junio de 2019
El saldo de la cartera al finalizar el mes de junio fue un 0,23 % superior al del mes anterior. Si no tuviésemos en cuenta la aportación mensual, el crecimiento orgánico de la cartera hubiera sido negativo, -1,22 %. En el primer semestre del año la cartera lleva una rentabilidad de 2,74 % (-6,05 % si descontásemos las aportaciones).
Dividendos cobrados
domingo, 28 de junio de 2020
Compra del mes de junio de 2020 (y II): CVS Health
- Establecimientos de farmacia (8.800);
- Clínicas médicas sin cita (1.100);
- Gestión de prestaciones de farmacia (pharmacy benefit manager, PBM) con 105 millones de miembros;
- Cuidado de farmacia dedicado a mayores (1 millón de pacientes anuales);
- Servicio de especialidades de farmacia;
- Seguros de salud y productos relacionados (37 millones de personas), que incluye Medicare y el plan de prescripción de fármacos de Medicare Part D.
- Pharmacy Services
- Retail/LTC
- Health Care Benefits
- Corporate/Other
domingo, 21 de junio de 2020
Compra del mes de junio de 2020 (I): Fortis
- ITC: Transmisión eléctrica en Michigan, Iowa, Minnesota, Illinois, Missouri, Kansas y Oklahoma.
- UNS Energy: Distribución integrada eléctrica y de gas natural en Arizona.
- Central Hudson: Transmisión y distribución eléctrica y distribución de gas natural en Nueva York.
- FortisBC Energy: Transmisión y distribución de gas natural en Columbia Británica.
- FortisAlberta: Distribución eléctrica en Alberta.
- ForisBC Electric: Transmisión y distribución de electricidad en Columbia Británica.
- Newfoundland Power: Transmisión y distribución de electricidad en Newfoundland y Labrador.
- Maritime Electric: Transmisión y distribución de electricidad en Prince Edward Island.
- FortisOntario: Transmisión y distribución de electricidad en Ontario.
- Caribbean Utilities: Transmisión y distribución de electricidad en Grand Cayman.
- FortisTCI: Transmisión y distribución de electricidad en Turks y Caicos Islands.
- 2013: CH Energy, que compró por 1.500 millones de dólares USA, hizo que Fortis ganase 300.000 clientes de electricidad y gas en el curso medio del río Hudson y en el estado de Nueva York.
- 2014: UNS Energy, adquirida por 4.300 millones de dólares USA, permitió que Fortis superase la cifra de tres millones de clientes.
- 2016: ITC Holdings, la mayor adquisición de la compañía en su historia, cifrada en 11.800 millones de dólares USA, fue la razón por la que, siendo accionistas de ITC Holdings, llegamos a ser accionistas de Fortis.
sábado, 13 de junio de 2020
Candidatos a la compra del mes de junio (y II): Resto de sectores excluyendo consumo básico
