No ha terminado el mes de agosto, pero hemos cobrado ya todos los dividendos y no tenemos pendiente ninguno. El segundo mes de cada trimestre es el mejor para nuestra cartera, ya que siete compañías de las que tenemos retribuyen a los accionistas.
Finanzas para la jubilación mediante dividendos. Trust the dividend growth history.
miércoles, 30 de agosto de 2017
lunes, 28 de agosto de 2017
Últimos desplomes en el sector consumo básico: Hormel Foods y J. M. Smucker
El pasado 24 de agosto dos compañías del sector consumo básico, defensivo, guay, Hormel Foods y J. M. Smucker, presentaron sus resultados trimestrales con un extraño consenso: las cifras de ingresos y beneficio por acción se quedaron por debajo de las expectativas del mercado y ambas empresas redujeron sus previsiones de resultados para el ejercicio completo. La consecuencia inevitable fue un desplome en la cotización de sus acciones. Aquí Hormel Foods, aquí un amigo.
Aquí J. M. Smucker, aquí otro amigo.
Ambas empresas habían sido analizadas en el blog, aquí Hormel, aquí J. M. Smucker. Esas entradas terminaban con los precios que consideraríamos interesantes para entrar: 29 $ para Hormel y104,65 $ para J. M. Smucker. Ahora que esta última cotiza por debajo de ese precio y Hormel está muy cerca, ¿siguen siendo buenos precios para entrar o los resultados han alterado la tesis?
Aquí J. M. Smucker, aquí otro amigo.
Ambas empresas habían sido analizadas en el blog, aquí Hormel, aquí J. M. Smucker. Esas entradas terminaban con los precios que consideraríamos interesantes para entrar: 29 $ para Hormel y104,65 $ para J. M. Smucker. Ahora que esta última cotiza por debajo de ese precio y Hormel está muy cerca, ¿siguen siendo buenos precios para entrar o los resultados han alterado la tesis?
domingo, 27 de agosto de 2017
Compra del mes de agosto de 2017: Altria
La compañía de tabaco y bebidas Altria ha sido la compra de este mes. La acción cotiza ahora a 64,08 $ y ha sufrido un retroceso del 17,6 % desde los máximos de 52 semanas (77,79 $). La caída llegó a ser mayor el día 28 de julio (hasta 60,01 $ o un 22,85 % desde máximos), cuando la FDA anunció un "nuevo plan integral que coloca a la nicotina, y al problema de la adicción, en el centro de las iniciativas de regulación de tabaco de la agencia. Este plan servirá como un plan de acción de varios años para proteger mejor a los niños y reducir en gran medida las enfermedades y las muertes relacionadas con el tabaco".
Lo que pretende la FDA es disminuir la cantidad de nicotina en los cigarrillos a niveles no adictivos, puesto que casi el 90 % de los fumadores adultos comenzaron a fumar antes de los 18 años y casi 2.500 jóvenes fuman su primer cigarrillo todos los días en Estados Unidos. Si los niveles de nicotina presentes en los cigarrillos no son adictivos es posible disminuir la adicción de las futuras generaciones al tabaco y es más fácil que los adultos abandonen el hábito tabáquico. Este último golpe a la industria se une a dos hechos previos que tuvieron su impacto, y todavía lo tienen, sobre las compañías tabacaleras:
1. Tobacco Master Settlement Agreement: En noviembre de 1998 se firmó un acuerdo (Tobacco Master Settlement Agreement, MSA) entre las cuatro compañías más grandes de Estados Unidos (Philip Morris Inc, R. J. Reynolds, Brown & Williamson y Lorillard) y los fiscales generales de 46 estados, por el que éstos retiraban las demandas que habían presentado contra la industria para recuperar los costes sanitarios relacionados con el tabaco y exoneraron a las compañías de la responsabilidad civil por los daños. A cambio, las compañías acordaron cesar ciertas prácticas comerciales y pagar a perpetuidad una cantidad anual a los estados para compensarles por los gastos sanitarios derivados de la atención a pacientes con enfermedades relacionadas con el tabaco. La cantidad inicial acordada fue de un mínimo de doscientos seis mil millones de dólares durante los primeros 25 años del acuerdo. Hasta la fecha los abonos totalizan ciento cuarenta y dos mil millones (fuente).
Lo que pretende la FDA es disminuir la cantidad de nicotina en los cigarrillos a niveles no adictivos, puesto que casi el 90 % de los fumadores adultos comenzaron a fumar antes de los 18 años y casi 2.500 jóvenes fuman su primer cigarrillo todos los días en Estados Unidos. Si los niveles de nicotina presentes en los cigarrillos no son adictivos es posible disminuir la adicción de las futuras generaciones al tabaco y es más fácil que los adultos abandonen el hábito tabáquico. Este último golpe a la industria se une a dos hechos previos que tuvieron su impacto, y todavía lo tienen, sobre las compañías tabacaleras:
1. Tobacco Master Settlement Agreement: En noviembre de 1998 se firmó un acuerdo (Tobacco Master Settlement Agreement, MSA) entre las cuatro compañías más grandes de Estados Unidos (Philip Morris Inc, R. J. Reynolds, Brown & Williamson y Lorillard) y los fiscales generales de 46 estados, por el que éstos retiraban las demandas que habían presentado contra la industria para recuperar los costes sanitarios relacionados con el tabaco y exoneraron a las compañías de la responsabilidad civil por los daños. A cambio, las compañías acordaron cesar ciertas prácticas comerciales y pagar a perpetuidad una cantidad anual a los estados para compensarles por los gastos sanitarios derivados de la atención a pacientes con enfermedades relacionadas con el tabaco. La cantidad inicial acordada fue de un mínimo de doscientos seis mil millones de dólares durante los primeros 25 años del acuerdo. Hasta la fecha los abonos totalizan ciento cuarenta y dos mil millones (fuente).
viernes, 25 de agosto de 2017
Altria aumenta un 8,2 % su dividendo
El consejo de dirección de Altria aprobó ayer 24 de agosto pagar un dividendo trimestral de 0,66 $ por acción, lo que supone un 8,2 % de incremento sobre el dividendo previo de 0,61 $.
miércoles, 23 de agosto de 2017
Valores seguidos que baten previsiones de ingresos y beneficios, y elevan pronóstico anual
En la última entrada publicada, veíamos los tres valores de la cartera calificados como "triple plays", es decir, empresas que batían las previsiones de ingresos y beneficios, y además elevaban el pronóstico de resultados para el año completo. En nuestra cartera actual tenemos tres "triple plays" en la temporada de resultados julio-agosto de 2017: Gilead Sciences, General Dynamics y Apple. En esta entrada vamos a ver cuáles de los 64 valores que seguimos cumplen esas tres condiciones.
Publicado por
Plan4millones
en
22:53:00
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Apple,
Caterpillar,
General Dynamics,
Gilead Sciences,
Home Depot,
Honeywell,
Lockheed Martin,
Procter & Gamble,
Target,
Triple Plays,
United Technologies,
Valores seguidos,
Visa
domingo, 13 de agosto de 2017
Triple Plays: Empresas que baten las estimaciones de ingresos y beneficios y elevan sus previsiones
Todos los fines de semana, el usuario "Fear & Greed Trader" publica en Seeking Alpha una actualización semanal del S&P 500, en la que hace un repaso a la perspectiva macroeconómica, la situación política, cómo van los precios del petróleo y el dólar, las últimas noticias de la Reserva Federal, el sentimiento de mercado, un análisis técnico de la situación, la evolución de los distintos sectores y algunas ideas sobre acciones individuales. En el último artículo, publicado el sábado 12 de agosto, llegado al apartado "Acciones individuales y sectores" afirmaba lo siguiente:
"Cada temporada de publicación trimestral de beneficios Bespoke Investment Group destaca sus Triple Plays, aquellas compañías que en el mismo informe trimestral baten las estimaciones de beneficio por acción y de ingresos y elevan sus previsiones para el resto del ejercicio. En lo que llevamos de la última temporada de publicación de resultados, que comenzó a principios de julio, ha habido un total de 115 Triple Plays. En la última temporada hubo 102 en todo el período de publicación de resultados, y todavía queda una semana para que finalice la temporada actual.A falta de que Lowe's Companies publique sus resultados trimestrales el 23 de agosto, nuestra cartera cuenta con tres Triple Plays esta temporada:
Este es un punto perfecto en el que iniciar una nueva investigación. Identificar los candidatos que aparecen en los titulares de la temporada de resultados que se recogen aquí. Es donde está hoy el grueso de mi trabajo."
- Gilead Sciences
- General Dynamics
- Apple
lunes, 7 de agosto de 2017
Candidatos a la compra del mes de agosto (III): Resto de sectores según FastGraphs.
Tras haber
aclarado someramente las líneas, zonas y posibles interpretaciones de
un gráfico FastGraphs en una entrada previa, hoy vamos a continuar con las
imágenes del resto (excluyendo consumo básico) de valores centrales de la cartera:
- Southern
- Dominion
- Fortis
- AT&T
- Johnson & Johnson
- Pfizer
- Starbucks
- Disney
- Visa
- 3M
- Realty Income
- Exxon Mobil
Publicado por
Plan4millones
en
18:23:00
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
3M,
candidatos,
Dominion Energy,
Exxon Mobil,
Fortis. AT&T,
Johnson & Johnson,
Pfizer,
Realty Income,
Southern Company,
Starbucks,
Visa,
Walt Disney
Dividendos del mes de julio de 2017
El primer mes de cada trimestre es de los menos abundantes en cuanto al cobro de dividendos, pues solo Cardinal Health y Altria nos pagan de momento en esa fecha. A ellos hay que sumarle el dividendo semianual de Disney, que paga en enero y julio.
La cantidad total percibida ha sido de 25,54 $, lo que supone un 619,44 % de incremento con respecto al mes de junio del año anterior.
La cantidad total percibida ha sido de 25,54 $, lo que supone un 619,44 % de incremento con respecto al mes de junio del año anterior.
domingo, 6 de agosto de 2017
Candidatos a la compra del mes de agosto de 2017 (II): Consumo básico según FastGraphs
Tras haber aclarado someramente las líneas, zonas y posibles interpretaciones de un gráfico FastGraphs en la entrada anterior, hoy vamos a ver las imágenes actualizadas de las empresas del sector consumo básico que incluimos en los valores centrales de la cartera:
Colgate-Palmolive (CL, Morningstar ***)
CVS Health (CVS, ****)
General Mills (GIS, ****)
- Colgate-Palmolive
- CVS Health
- General Mills
- Hershey
- Kimberly-Clark
- Coca-Cola
- Altria
- PepsiCo
- Procter & Gamble
- Philip Morris
Colgate-Palmolive (CL, Morningstar ***)
CVS Health (CVS, ****)
General Mills (GIS, ****)
Publicado por
Plan4millones
en
19:54:00
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Altria,
candidatos,
Coca-Cola,
Colgate-Palmolive,
CVS Health,
General Mills,
Hershey,
Kimberly-Clark,
Pepsico,
Philip Morris,
Procter & Gamble
viernes, 4 de agosto de 2017
FastGraphs: Qué nos dice y para qué sirve
En la entrada anterior veíamos las compañías que pasaban el corte cuando a la lista de David Fish de campeones y aspirantes le aplicábamos unos criterios determinados:
Pero nuestros candidatos para la compra del mes de agosto no van a ser solo esos, sino que vamos a considerar también los valores centrales de la cartera que establecimos en esta entrada. Allí decíamos que nuestro objetivo era comprar "un valor de esta lista cada mes de entre los que mejor coticen en ese momento u ofrezcan mejores perspectivas de crecimiento". Así que puede decirse que sí, que nuestra intención era modificar la estrategia y centrarnos a partir de ahora en estos valores. Sin embargo, así como el pragmatismo vence siempre a los principios, cualquier actividad de nuestra vida está siempre haciéndose y, por tanto, seguiremos publicando cada mes los valores cribados de la lista de David Fish, la situación de los valores centrales y las ideas procedentes de cualquier fuente que me parezcan interesantes. De entre todos los candidatos elegiré la compra de cada mes. Dicho lo cual, vamos a recordar cuáles habíamos definido como posiciones centrales de la cartera:
Una imagen de FastGraphs
Los gráficos de FastGraphs se basan en el principio de que los beneficios de una empresa cotizada determinan el precio de la acción a largo plazo. Benjamin Graham decía que a corto plazo el mercado es como una máquina de votar, distinguiendo las empresas populares de las impopulares. Sin embargo, a largo plazo el mercado es como una máquina de pesar, valorando los datos fundamentales de la compañía y no las opiniones caprichosas de los inversores.
Por tanto, a largo plazo existe una correlación entre el precio y los beneficios o los resultados de explotación de una compañía.
- Tanger Factory Outlet Centers (SKT)
- W.W. Grainger (GWW)
- General Mills (GIS)
- Ross Stores Inc. (ROST)
- TJX Companies (TJX)
- CVS Health (CVS)
- Costco Wholesale (COST)
Pero nuestros candidatos para la compra del mes de agosto no van a ser solo esos, sino que vamos a considerar también los valores centrales de la cartera que establecimos en esta entrada. Allí decíamos que nuestro objetivo era comprar "un valor de esta lista cada mes de entre los que mejor coticen en ese momento u ofrezcan mejores perspectivas de crecimiento". Así que puede decirse que sí, que nuestra intención era modificar la estrategia y centrarnos a partir de ahora en estos valores. Sin embargo, así como el pragmatismo vence siempre a los principios, cualquier actividad de nuestra vida está siempre haciéndose y, por tanto, seguiremos publicando cada mes los valores cribados de la lista de David Fish, la situación de los valores centrales y las ideas procedentes de cualquier fuente que me parezcan interesantes. De entre todos los candidatos elegiré la compra de cada mes. Dicho lo cual, vamos a recordar cuáles habíamos definido como posiciones centrales de la cartera:
- Colgate-Palmolive
- CVS Health
- General Mills
- Hershey
- Kimberly-Clark
- Coca-Cola
- Altria
- PepsiCo
- Procter & Gamble
- Philip Morris
- Southern
- Dominion
- Fortis
- AT&T
- Johnson & Johnson
- Pfizer
- Starbucks
- Disney
- Visa
- 3M
- Realty Income
- Exxon Mobil
Una imagen de FastGraphs
Los gráficos de FastGraphs se basan en el principio de que los beneficios de una empresa cotizada determinan el precio de la acción a largo plazo. Benjamin Graham decía que a corto plazo el mercado es como una máquina de votar, distinguiendo las empresas populares de las impopulares. Sin embargo, a largo plazo el mercado es como una máquina de pesar, valorando los datos fundamentales de la compañía y no las opiniones caprichosas de los inversores.
Por tanto, a largo plazo existe una correlación entre el precio y los beneficios o los resultados de explotación de una compañía.
jueves, 3 de agosto de 2017
Candidatos a la compra del mes de agosto de 2017 (I)
¡Oh, los candidatos! Aquí estamos de vuelta de las vacaciones, ¡ay, las vacaciones!, enfrentándonos al dilema de qué compramos este mes. En esta primera entrada vamos a centrarnos en los criterios que venimos empleando con más frecuencia:
Con estos criterios he obtenido la siguiente lista de siete valores, ordenados según la distancia del precio respecto a la media entre máximo y mínimo de 52 semanas:
- Incremento consecutivo del dividendo mayor o igual a 10 años.
- Calificación de riesgo crediticio BBB+ o superior.
- EPS payout < 75 %
- Incremento anual del dividendo > 5 % en los últimos 1, 3, 5 y 10 años.
- Chowder (suma de la rentabilidad por dividendo y el crecimiento del dividendo en los últimos 5 años) > 12 %.
- Crecimiento anual previsto del dividendo > 5 % en los próximos 4 años.
- Precio actual inferior a la media entre máximo y mínimo de 52 semanas.
Con estos criterios he obtenido la siguiente lista de siete valores, ordenados según la distancia del precio respecto a la media entre máximo y mínimo de 52 semanas:
Publicado por
Plan4millones
en
18:23:00
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
candidatos,
Costco Wholesale,
CVS Health,
General Mills,
Ross Stores,
Tanger Factory Outlet Centers,
TJX Companies,
WW Grainger
Suscribirse a:
Entradas (Atom)