Este mes de mayo no hemos comprado una empresa, sino dos. Aprovechando
las comisiones bajas de Interactive Brokers (0,35 a 0,44 $ por operación)
hemos decidido repartir el dinero disponible y comprar 10 acciones de
AT&T y 10 acciones de Coca-Cola. En esta primera entrada vamos a ver
un poco las cifras de Coca-Cola para ilustrar la primera de nuestras
compras.
Consuma o no alguno de sus productos, todo el mundo parece conocer
Coca-Cola, la mayor compañía del mundo de bebidas no
alcohólicas. Sin embargo, ¿todo el mundo sabe que más del 50 % del negocio de la
compañía consiste en vender siropes a las embotelladoras para que estas
preparen los refrescos de Coca-Cola?
![]() |
La empresa
Coca-Cola se incorporó en septiembre de 1919 en el estado de Delaware, aunque es heredera del negocio de una corporación de Georgia creada en 1892. Coca-Cola comercializa en la actualidad más de 500 marcas que se venden en más de 200 países.
Segmentos operativos
La compañía se organiza en varios segmentos operativos:
- Europa, Oriente Medio y África.
- Latinoamérica.
- Norteamérica.
- Asia Pacífico.
- Negocios globales.
- Embotelladoras.
Productos
- Concentrados de bebidas (preparados que sirven de base para la elaboración de bebidas y siropes), lo que la empresa llama negocio de concentrados (55 % de los ingresos totales). La empresa genera ingresos vendiendo concentrados, siropes y ciertas bebidas terminadas a las embotelladoras asociadas, que los combinan con edulcorantes y agua carbonatada o no carbonatada para producir bebidas terminadas. Estas embotelladoras actúan como franquicias de la marca.
- Bebidas carbonatadas y otras bebidas no alcohólicas terminadas, que recibe el nombre de negocio de productos terminados (45 % de los ingresos totales). Este negocio genera ingresos a partir de la venta de bebidas con burbujas u otras bebidas no alcohólicas terminadas (como agua, agua enriquecida y bebidas deportivas, zumos, lácteos y bebidas basadas en plantas, té y café, y bebidas energéticas) a minoristas, bien directamente, bien a través de distribuidores y mayoristas. Estas operaciones consisten principalmente en operaciones de distribución, venta y embotellado realizadas por la propia compañía o por embotelladoras, y se incluyen en el segmento de Embotelladoras.
En general, las operaciones con productos terminados generan unos
ingresos más altos, pero un margen bruto menor que las operaciones de
concentrados.