Finanzas para la jubilación mediante dividendos. Trust the dividend growth history.
viernes, 5 de mayo de 2017
Cardinal Health aumenta un 3 % su dividendo
Cuarto anuncio de mejora del dividendo (Apple, Exxon Mobil y Johnson & Johnson), en alguno de los valores de nuestra cartera que se produce en la última semana. El consejo de dirección de Cardinal Health aprobó el día 3 de mayo un aumento del dividendo del 3 %, al pasar de 0,4489 $ a 0,4624 $ por acción.
Quizá pueda calificarse este incremento del dividendo como decepcionante
miércoles, 3 de mayo de 2017
Apple aumenta un 10,5 % su dividendo
La compañía Apple presentó ayer los resultados del segundo trimestre del ejercicio fiscal 2017, que finalizó el día 1 de abril. A pesar de sobrepasar las previsiones de beneficio por acción, los ingresos se quedaron por debajo de lo esperado así como las unidades vendidas de iPhone.
Apple anunció un dividendo trimestral de 0,63 $ por acción, lo que supone un incremento de un 10,5 % sobre el dividendo previo de 0,57 $.
viernes, 28 de abril de 2017
Exxon Mobil aumenta un 2,7 % su dividendo
El pasado día 26 de abril el consejo de dirección de Exxon Mobil declaró un dividendo trimestral de 0,77 $ por acción, lo que supuso un incremento de un 2,7 % con respecto al dividendo trimestral previo de 0,75 $. No es un gran aumento pero, dada la evolución del precio del petróleo, cualquier aumento es bienvenido.
jueves, 27 de abril de 2017
Johnson & Johnson aumenta un 5 % su dividendo
Buenas noticias desde Nueva Jersey. En la junta general de accionistas de Johnson & Johnson celebrada en New Brunswick, el consejo de dirección ha anunciado hoy su decisión de declarar un dividendo trimestral de 0,84 $ por acción, lo que supone un aumento de un 5 % sobre el dividendo previo de 0,80 $.
domingo, 23 de abril de 2017
W. W. Grainger: Un distribuidor industrial que lleva 45 años aumentando su dividendo
Una de las compañías que aparecían en la lista objetiva de compra, W. W. Grainger, presentó resultados el pasado 18 de abril quedándose por debajo de las cifras de ingresos y beneficios esperados por el mercado. La acción perdió un 11,35 % y nosotros nos preguntamos si, estando ahora más barata, merece la pena echarle un vistazo y considerar su compra.
La empresa
W. W. Grainger, empresa perteneciente al sector industrial e incorporada en el Estado de Illinois en 1928, es un distribuidor de productos para mantenimiento, reparación y funcionamiento (maintenance, repair and operating, MRO) utilizados por negocios e instituciones principalmente en Estados Unidos (Grainger y el distribuidor online Zoro Tools) y Canadá (Acklands-Grainger y el distribuidor online ZoroCanada), aunque con presencia también en Europa (Cromwell en Reino Unido y Fabory con sede en Holanda), Asia (MonotaRO en Japón) y América Latina (Grainger Mexico). Grainger informa por separado de dos segmentos, Estados Unidos y Canadá.
La empresa
W. W. Grainger, empresa perteneciente al sector industrial e incorporada en el Estado de Illinois en 1928, es un distribuidor de productos para mantenimiento, reparación y funcionamiento (maintenance, repair and operating, MRO) utilizados por negocios e instituciones principalmente en Estados Unidos (Grainger y el distribuidor online Zoro Tools) y Canadá (Acklands-Grainger y el distribuidor online ZoroCanada), aunque con presencia también en Europa (Cromwell en Reino Unido y Fabory con sede en Holanda), Asia (MonotaRO en Japón) y América Latina (Grainger Mexico). Grainger informa por separado de dos segmentos, Estados Unidos y Canadá.
miércoles, 19 de abril de 2017
Compra del mes de abril de 2017: Aumentamos nuestra posición en Cardinal Health
Cardinal Health fue analizada en el mes de marzo de 2016 en unos momentos en los que considerábamos que podía ser un buen candidato para la compra. En aquel momento optamos por otra alternativa, pero nunca dejamos de tenerla presente y terminamos comprando la acción a un precio de 70 $ en el mes de diciembre de 2016 aprovechando una caída. Desde entonces la cotización fue subiendo hasta alcanzar los 82 $. A pesar de la subida en el precio, Cardinal Health figuraba en nuestra lista discrecional para la compra de este mes de abril de 2017 por distintas razones:
- Años de incremento consecutivo del dividendo: 20
- Calificación de riesgo crediticio: A-
- EPS payout: 43,16 %
- Rentabilidad: 2,18 %
- Incremento anual del dividendo en los últimos:
- 1 año: 14,59 %
- 3 años: 13,12 %
- 5 años: 15,31 %
- 10 años: 22,74 %
- Chowder: 17,49 %
- Crecimiento anual previsto en los próximos 4 años: 9,25 % .
Este es el historial de dividendos anuales de Cardinal Health y su variación con respecto al año anterior.
Como vemos en la siguiente imagen de FastGraphs, el precio de 82,35 $ al que cotizaba cuando publicamos la entrada suponía una relación P/E de 15,3 y podíamos decir que cotizaba alrededor de su valor justo.
viernes, 14 de abril de 2017
Potash Corp of Saskatchewan destruye valor para el accionista
La superficie cultivable del planeta es limitada y en cambio se espera que la población mundial aumente hasta llegar a 9.700 millones de habitantes en el año 2050 desde los 7.500 millones de habitantes de la actualidad. Para poder alimentar a toda la población será necesario aumentar la rentabilidad de las cosechas. Se estima que el 50 % de la rentabilidad de las cosechas se debe a distintos factores como las semillas, el riego, los pesticidas, la densidad de plantación o el tipo de cultivo, pero el restante 50 % se debe a los fertilizantes. Esta entrada versa sobre la empresa Potash Corp of Saskatchewan.
La empresa
Potash Corp of Saskatchewan (en adelante Potash) es la mayor compañía mundial de fertilizantes. Los fertilizantes más comúnmente utilizados en el mundo son la potasa, el nitrógeno y el fosfato, y de ellos se espera que el mayor crecimiento anual (2,5-3 %) corresponda a la potasa.
Los mayores depósitos mundiales de potasa están en Saskatchewan, Canadá, y debido a las cinco minas que posee en la zona, Potash es el primer productor mundial de potasa, contando con el 22 % de la capacidad mundial instalada para la producción de este mineral. Además, Potash está entre los cinco primeros productores mundiales de nitrógeno y fosfato.
Aunque la agricultura es el mercado principal de la empresa (90 %), la compañía también produce suplementos de fosfato para la alimentación animal y productos de fosfato para uso industrial (10 %) en la fabricación de detergentes, acabado de metales, tratamiento del agua y fabricación de pasta de dientes.
Las ventas de la compañía por tipo de producto están distribuidas de la siguiente forma:
A pesar de su descenso en los últimos años, las ventas de potasa siguen siendo la parte más importante de las ventas totales.
Las ventas de la compañía por tipo de producto están distribuidas de la siguiente forma:
Omega Healthcare Investors aumenta de nuevo su dividendo
Como ya nos viene acostumbrando en cada trimestre, el REIT del sector sanitario que tenemos en cartera, Omega Healthcare Investors, ha vuelto a aumentar su dividendo y van 20 trimestres consecutivos. En esta ocasión Omega ha declarado un dividendo trimestral de 0,63 $ por acción, lo que supone un incremento de un 1,6 % con respecto al dividendo previo de 0,62 $.
lunes, 10 de abril de 2017
Candidatos a la compra del mes de abril de 2017 (II): La lista discrecional
Después de publicar la lista objetiva de candidatos a la compra del mes de abril de 2017, en esta entrada veremos la lista discrecional, formada por los valores que aparecen aquí porque sí, porque ellos lo valen y yo lo he decidido, al margen de cumplir requisitos cuantificables.
1. Aflac
Años de incremento consecutivo del dividendo: 34
Calificación de riesgo crediticio: A
EPS payout: 26,79 %
Rentabilidad: 2,36 %
Incremento anual del dividendo en los últimos
1 año: 5,06 %
3 años: 5,34 %
5 años: 6,18 %
10 años: 11,68 %
Chowder: 8,53 %
Crecimiento anual previsto en los próximos 4 años: 6,39 %
1. Aflac
Años de incremento consecutivo del dividendo: 34
Calificación de riesgo crediticio: A
EPS payout: 26,79 %
Rentabilidad: 2,36 %
Incremento anual del dividendo en los últimos
1 año: 5,06 %
3 años: 5,34 %
5 años: 6,18 %
10 años: 11,68 %
Chowder: 8,53 %
Crecimiento anual previsto en los próximos 4 años: 6,39 %
domingo, 9 de abril de 2017
Candidatos a la compra del mes de abril de 2017 (I): La lista objetiva
He querido elaborar la lista de candidatos a la compra del mes de abril de 2017 con los criterios habituales. Además de esta selección, digamos objetiva, he añadido varios candidatos discrecionales cuyo origen procede de lecturas varias y que me han parecido interesantes por distintos motivos. En esta entrada aparecerá la lista objetiva, mientras que la siguiente estará dedicada a la lista discrecional.
La lista objetiva
Los criterios de selección son los siguientes:
Con estos criterios he obtenido la siguiente lista de nueve valores:
La lista objetiva
Los criterios de selección son los siguientes:
- Incremento consecutivo del dividendo mayor o igual de 10 años.
- Calificación de riesgo crediticio BBB+ o superior.
- EPS payout < 75 %
- Incremento anual del dividendo > 5 % en los últimos 1, 3, 5 y 10 años.
- Chowder (suma de la rentabilidad por dividendo y el crecimiento del dividendo en los últimos 5 años) > 12 %.
- Crecimiento anual previsto del dividendo > 5 % en los próximos 4 años.
- Precio actual inferior a la media entre máximo y mínimo de 52 semanas.
Con estos criterios he obtenido la siguiente lista de nueve valores:
Publicado por
Plan4millones
en
19:53:00
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Accenture,
candidatos,
CVS Health,
General Mills,
Hormel Foods,
Qualcomm,
Tanger Factory Outlet Centers,
TJX Companies,
VF Corp,
W.W. Grainger
Suscribirse a:
Entradas (Atom)