"Altria es un clásico del dividendo creciente (47 años de historia de aumentos, rentabilidad actual 3,9 %, crecimiento anual del dividendo 8 %) y una empresa que, a pesar de dedicarse a un negocio que decae, es capaz de seguir aumentando sus beneficios cada año. La cotización actual se nos antoja alta a pesar de haber bajado casi un 11 % desde máximos de 52 semanas, y no entraríamos en el valor hasta que no bajase hasta 50-45 $."
Hoy Altria cotiza a 70 $ y es nuestra compra del mes de mayo de 2017. ¿Qué ha ocurrido para que cambiemos de opinión?
¿Por qué no invertir en Altria?
Altria vende fundamentalmente tabaco y vino. Casi el 97 % de sus ingresos procede de la venta de tabaco, se fume o no.
Pero el negocio tabacalero es un negocio con un acusado descenso en el número de unidades vendidas en los últimos años y el futuro probablemente no sea diferente. Entre 2007 y 2016 el volumen de unidades vendidas disminuyó un 3,85 % anual.
Además, Morningstar considera que Altria está sobrevalorada y le asigna dos estrellas. Su rentabilidad por dividendo actual (3,4 %) es casi un 21 % inferior a la rentabilidad promedio de los últimos cinco años (4,3 %).
FastGraphs muestra una imagen también de sobrevaloración, con un precio (70,55 $) que supone un PER de 22,6, muy por encima de su PER medio de 10 años (15,6), que correspondería con un precio de 49,3 $.
Si su negocio es vender tabaco, cada vez vende menos cigarrillos y además parece existir acuerdo en que la acción está cara, ¿qué argumentos hay para comprar Altria?
¿Por qué invertir en Altria?
FastGraphs muestra una imagen también de sobrevaloración, con un precio (70,55 $) que supone un PER de 22,6, muy por encima de su PER medio de 10 años (15,6), que correspondería con un precio de 49,3 $.
Si su negocio es vender tabaco, cada vez vende menos cigarrillos y además parece existir acuerdo en que la acción está cara, ¿qué argumentos hay para comprar Altria?
¿Por qué invertir en Altria?