Si en la última entrada teníamos cinco valores centrales que cotizaban por debajo de su precio justo, en la entrada de hoy vamos a ver los valores centrales que cotizan alrededor de su precio justo. Naturalmente, el precio justo no es un valor exacto sino más bien un rango de precios alrededor del cual podemos estar relativamente seguros de que al menos no pagamos en exceso.
The Walt Disney Company ofrece una rentabilidad por dividendo de 1,65 % frente a una media de 1,35 % en los últimos cinco años. Tal vez parezca una rentabilidad poco atractiva, pero el dividendo ha aumentado unn 14,87 % anual en los últimos cinco años. Morningstar le otorga cuatro estrellas.
El precio de Johnson & Johnson se ha visto penalizado, además
Finanzas para la jubilación mediante dividendos. Trust the dividend growth history.
lunes, 24 de diciembre de 2018
domingo, 23 de diciembre de 2018
Candidatos a la compra del mes de enero de 2019: Los valores centrales infravalorados
Puede parecer que el comienzo de "Historia de dos ciudades" está hablando del mercado en estos momentos, pues es el mejor de los tiempos para los que buscamos comprar empresas a buenos precios, aunque pueden llegar tiempos y precios mejores, y es el peor de los tiempos para los que solo miran el estado actual de su cartera y ven el baño de sangre diario. Es la época de las creencias en el futuro prometedor de una cartera construida a estos precios y de la incredulidad en el mismo futuro si todo sigue bajando; la primavera de la esperanza y el invierno de la desesperación. Todo lo poseemos, pero no tenemos nada.
Naturalmente, no es así. Tenemos un plan de compra mensual y vamos a seguir aplicándolo. Plan your trade and trade your plan. En la entrada de hoy vamos a ver qué valores centrales de la cartera ofrecen la mejor valoración para iniciar una posición, en el caso de los que todavía no tenemos (Coca-Cola, Procter & Gamble, 3M y Realty Income), o aumentarla en el caso de que no tengamos aún una posición completa (Exxon Mobil y Altria). Para poner las cosas en perspectiva, esta es la última imagen del índice S&P 500 que ofrece FastGraphs. Como dice Chuck Carnevale, después de la sobrevaloración de los últimos años, ahora el índice se encuentra adecuadamente valorado, lo cual no quiere decir que entre en territorio de infravaloración si persiste el sentimiento negativo.
¿Qué valores centrales están infravalorados?
Naturalmente, no es así. Tenemos un plan de compra mensual y vamos a seguir aplicándolo. Plan your trade and trade your plan. En la entrada de hoy vamos a ver qué valores centrales de la cartera ofrecen la mejor valoración para iniciar una posición, en el caso de los que todavía no tenemos (Coca-Cola, Procter & Gamble, 3M y Realty Income), o aumentarla en el caso de que no tengamos aún una posición completa (Exxon Mobil y Altria). Para poner las cosas en perspectiva, esta es la última imagen del índice S&P 500 que ofrece FastGraphs. Como dice Chuck Carnevale, después de la sobrevaloración de los últimos años, ahora el índice se encuentra adecuadamente valorado, lo cual no quiere decir que entre en territorio de infravaloración si persiste el sentimiento negativo.
¿Qué valores centrales están infravalorados?
viernes, 21 de diciembre de 2018
Dividendos del mes de diciembre de 2018: 57,85 % más que en el mismo mes del año anterior
viernes, 14 de diciembre de 2018
Pfizer aumenta un 5,88 % su dividendo trimestral
El consejo de dirección de la compañía farmacéutica Pfizer ha aprobado un dividendo trimestral de 0,36 $ por acción, lo que supone un aumento de un 5,88 % sobre el dividendo previo de 0,34 $ por acción.
Con este aumento, Pfizer llega al noveno año de incremento consecutivo del dividendo. Desde el recorte del 37,50 % que realizó
Con este aumento, Pfizer llega al noveno año de incremento consecutivo del dividendo. Desde el recorte del 37,50 % que realizó
Dominion Energy aumenta un 9,88 % su dividendo anual
El consejo de dirección de Dominion Energy ha anunciado hoy que el dividendo anual de 2019 será de 3,67 $ por acción, lo que supone un aumento de un 9,88 % sobre el dividendo anual de 2018 de 3,34 $ por acción. Con esta subida Dominion Energy alcanza la cifra de 16 años de incremento consecutivo del dividendo.
AT&T aumenta un 2 % su dividendo trimestral
El consejo de dirección de AT&T ha declarado hoy un dividendo trimestral de 0,51 $ por acción, lo que supone un aumento de un 2 % sobre el dividendo previo de 0,50 $. Este es el tradicional aumento de 1 centavo al que nos tiene acostumbrados la compañía en los últimos años y, pese al aumento de la deuda para la adquisición de Time Warner, AT&T no ha fallado.
sábado, 8 de diciembre de 2018
Compra del mes de diciembre de 2018: General Mills
Poco nos dura el dinero en estado de liquidez, pues apenas han llegado los 500 € del mes de diciembre y ya los hemos cambiado por 570 dólares (1,14 $ por cada €), a continuación hemos introducido una orden límite por General Mills a 39 $ y ya se ha ejecutado. Es nuestra cuarta compra: 51, 55, 46 y ahora 39 $. ¿Debemos estar contentos de comprar una acción que no para de bajar? ¿Vamos a acompañar a la compañía hasta el mismo infierno?
¿Qué razones hay para no comprar General Mills?
Sus ventas, en general, no crecen (es más, decrecen, aunque 2018 ha visto algo de estabilización).
Sus ventas, en particular las de yogur, pero también las de cereales, no crecen, más bien decrecen.
Se ha endeudado significativamente para comprar la comida para mascotas Blue Buffalo.
Dado el aumento de la deuda la empresa ha optado por la prudencia y no ha aumentado el dividendo, de hecho, lleva 6 trimestres pagando 0,49 $ por acción.
¿Qué razones hay para comprar General Mills?
Lleva más de 100 años pagando ininterrumpidamente un dividendo. No lo habrá aumentado todos los años, pero lo paga. El último período de congelación del dividendo duró de 2000 a 2004.
El dividendo está cubierto de sobra por su flujo de caja libre y parece seguro, algo que también piensan aquí.
Los descensos repetidos han llevado a que su rentabilidad alcance el 5 %, lo que está muy por encima de su media de los últimos cinco años (3,34 %).
Blue Buffalo es la compañía de alimentos para mascotas que más crece, y con enorme ventaja, en Estados Unidos.
Finalmente, la valoración es atractiva. Morningstar le asigna cinco estrellas y la imagen de FastGraphs concuerda con esa apreciación.
El día 7 de diciembre compramos 15 acciones de General Mills a 39 $. Nuestro precio promedio baja a 46,77 $ y las 49 acciones que tenemos en cartera pasarán a pagarnos 96 $ brutos anuales.
¿Qué razones hay para no comprar General Mills?
Sus ventas, en general, no crecen (es más, decrecen, aunque 2018 ha visto algo de estabilización).
Sus ventas, en particular las de yogur, pero también las de cereales, no crecen, más bien decrecen.
Se ha endeudado significativamente para comprar la comida para mascotas Blue Buffalo.
Dado el aumento de la deuda la empresa ha optado por la prudencia y no ha aumentado el dividendo, de hecho, lleva 6 trimestres pagando 0,49 $ por acción.
¿Qué razones hay para comprar General Mills?
Lleva más de 100 años pagando ininterrumpidamente un dividendo. No lo habrá aumentado todos los años, pero lo paga. El último período de congelación del dividendo duró de 2000 a 2004.
El dividendo está cubierto de sobra por su flujo de caja libre y parece seguro, algo que también piensan aquí.
Los descensos repetidos han llevado a que su rentabilidad alcance el 5 %, lo que está muy por encima de su media de los últimos cinco años (3,34 %).
Blue Buffalo es la compañía de alimentos para mascotas que más crece, y con enorme ventaja, en Estados Unidos.
Finalmente, la valoración es atractiva. Morningstar le asigna cinco estrellas y la imagen de FastGraphs concuerda con esa apreciación.
El día 7 de diciembre compramos 15 acciones de General Mills a 39 $. Nuestro precio promedio baja a 46,77 $ y las 49 acciones que tenemos en cartera pasarán a pagarnos 96 $ brutos anuales.
sábado, 1 de diciembre de 2018
Dividendos del mes de noviembre de 2018: 17,93 % más que el mismo mes del año anterior
Noviembre termina y da paso al último mes del año. Ocho compañías de las que tenemos en cartera nos han abonado sus dividendos trimestrales con la cronología que se muestra en la imagen siguiente.
El total cobrado en noviembre ha sido de 81,43 $ brutos y supone
El total cobrado en noviembre ha sido de 81,43 $ brutos y supone
miércoles, 28 de noviembre de 2018
Walt Disney aumenta un 4,76 % su dividendo semestral
Tengo la impresión que llevaba mucho tiempo sin anunciar un aumento del dividendo de una de las empresas de la cartera. Así que es agradable volver a recoger una noticia de este tipo. El consejo de dirección de Walt Disney ha declarado un dividendo semestral de 0,88 $ por acción, lo que supone un aumento de un 4,76 % con respecto al dividendo previo de 0,84 $. A lo largo de su historia, la compañía ha pagado dividendos con periodicidad trimestral, anual y semestral, tal como se ve en el gráfico siguiente.
Con esta subida, Walt Disney alcanza diez años de incremento
Con esta subida, Walt Disney alcanza diez años de incremento
domingo, 25 de noviembre de 2018
Candidatos a la compra del mes de diciembre de 2018
¡Segunda corrección en el S&P 500 en lo que va de año! ¿Puede haber mejor momento para comprar? Puede, pero el momento es ahora. Mucha volatilidad y miedo a que continúen las caídas.
¿Baja la bolsa? Nosotros seguimos con nuestro plan. ¿Sube la bolsa? Nosotros seguimos con nuestro plan. ¿Lateral? Exacto, nosotros seguimos con nuestro plan, que no es otro que continuar con aportaciones mensuales y decidir la compra del mes entre los mejores candidatos disponibles.
¿Cuáles son los candidatos a la compra del mes de diciembre de 2018?
![]() |
Fuente |
¿Baja la bolsa? Nosotros seguimos con nuestro plan. ¿Sube la bolsa? Nosotros seguimos con nuestro plan. ¿Lateral? Exacto, nosotros seguimos con nuestro plan, que no es otro que continuar con aportaciones mensuales y decidir la compra del mes entre los mejores candidatos disponibles.
¿Cuáles son los candidatos a la compra del mes de diciembre de 2018?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)