Después de iniciar en meses precedentes posiciones en los sectores Tecnología (Qualcomm), Consumo cíclico o discrecional (Starbucks) y Salud (Johnson & Johnson), la compra del mes de abril fue AT&T.

Las principales compañías de telecomunicaciones por capitalización en Estados Unidos son Verizon (NYSE:VZ), AT&T (NYSE:T), T-Mobile US (NYSE:TMUS) y Sprint (NYSE:S). Los principales datos de estas empresas aparecen resumidos en la siguiente tabla:
T | VZ | TMUS | S | |
Capitalización
|
176.77B | 203.92B | 27.96B | 18.56B |
Empleados
|
250.790 | 176.200 | 45.000 | N/A |
Ingresos
|
132.55B | 128.24B | 30.47B | 34.53B |
Ingresos netos
|
5.77B | 9.90B | 321.00M | -3.34B |
Beneficio por acción
|
1.11 | 2.38 | 0.40 | -0.85 |
P/E (ttm)
|
31.21 | 20.99 | 86.90 | N/A |
PEG 5 años (esperado)
|
3.02 | 2.18 | 0.48 | N/A |
P/S (ttm)
|
1.33 | 1.58 | 0.90 | 0.54 |

AT&T es un campeón o aristócrata del dividendo, pues lleva 31 años consecutivos aumentando la cantidad que reparte a sus accionistas. Bien es verdad que el crecimiento anualizado de los dividendos en los últimos cinco años ha sido un modesto 2 %, ya que últimamente tan sólo aumenta cada año un centavo de dólar a la cantidad que paga trimestralmente. La rentabilidad por dividendo de la compañía es actualmente del 5.5 %.
El día 8 de abril de 2015 compramos 17 acciones a un precio de 32,675 $. Dado que el primer pago de la compañía se había producido el mes de febrero, este año sólo cobraremos los tres últimos trimestres del año, lo que hace un total de 23.97 $ brutos en concepto de dividendo.
Aunque esta es una compañía de alta rentabilidad y bajo crecimiento, los catalizadores que podrían aumentar algo éste serían la expansión a Latinoamérica (compras de Nextel y Iusacell en México) y, sobre todo, la aprobación de la compra de DirecTV, que le proporcionaría una base de 39 millones de suscriptores.
Como todas las inversiones, esta tiene también sus riesgos: guerra de precios con compañías pequeñas y entrada de nuevos actores poderosos (Google), fundamentalmente.
Declaración: El autor mantiene una posición larga en AT&T. Esta entrada debe tomarse como la opinión de su autor y no puede considerarse una recomendación para comprar o vender valores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario